No es religión, ni una secta, ni una corriente filosófica, ni una política. Mayoritariamente se la define como parte de la mística o ciencia oculta del judaísmo. Si te digo la verdad, llevo estudiando Cábala desde el año 2008 y, ahora, comprendo que la Cábala es una ciencia de investigación de la información que existe en el universo incluida la información del ser humano. Digo que es ciencia porqué sea cuál sea el cabalista de donde se estudie, las fuentes de donde se nutre la cábala siempre recitan la misma estrofa: “no creas nada, investiga, prueba y experimenta si es cierto lo que se dice”. Y, eso, es ciencia. No en vano, se ha documentado que Isaac Newton, Albert Einstein, Víctor Frank, Pablo Amster, Stephen Hawking, Gottfried Wilhelm Leibniz, entre otros, accedieron a la sabiduría milenaria de la cábala y repercutió de forma directa en sus trabajos disciplinares.
Te presento ahora la cábala como entrada al concepto real y cierto de la espiritualidad. Cábala es una espiritualidad que lo abarca todo, inclusive el mundo material y mundano, así como el nihilismo del sinsentido. El estandarte de la cábala es la búsqueda permanente y, eso, hace que hasta donde yo he podido llegar, sea la única disciplina que es capaz de explicar y dotar de sentido al sinsentido.
El principal objetivo de la cábala es la transcendencia que implica expandirse y crecer como persona. Poco tiene que ver con Dios o con religión, tiene que ver con Consciencia. La cábala no rechaza nada, ni tan siquiera al agnóstico -de hecho, le encanta el agnóstico- porqué no fragmenta, ni etiqueta, ni juzga. Para la cábala se opera desde la verdad y no desde la utilidad, hace visible lo invisible y se pregunta constantemente ¿aprendí de esto? Es el abuelo del Coach actual.
Históricamente la cábala ha tenido grandes etapas, la primera data de los esenios y Filón de Alejandría, del siglo I a.c. En el primer milenio desapareció la cábala, dejaron de escribir por miedo a crear dogmas y que la gente se aferrara a ultranza a la sabiduría. Todo se expandió de forma oral. Alrededor del 1.040 en el sur de Francia se arranca de nuevo con la escritura de la sabiduría.
La expansión de la sabiduría que contiene la cábala se extiende por todo el mundo, no sólo Europa, consolidando dos grandes tendencias de la cábala: la teosófica (especial interés en la creación del universo) y la extática (confirman que la creación del hombre y de su estructura mental, emocional, física y espiritual es un fractal del universo). Tras esta dualidad, se aclama la verdad de Abulafia de “el alma humana es reflejo de dios”. Un dios entendido no cómo nos mostraron en la clase de religión del colegio, sino un dios como inteligencia, vibración infinita de creación cosmogónica.
Es entorno al siglo XVI, donde Cordobero analiza el alma humana tomando como base el Árbol de la Vida y, dentro de él, el Árbol del Bien y del Mal o Árbol del Conocimiento. Llega así el entendimiento de textos sagrados, como la Biblia, y se comprende de forma clara que, tras los símbolos, parábolas, cuentos y analogías, se escondía sabiduría vital para conocer las leyes universales de toda la creación, cosmos y seres.
Tras ello, llegamos al siglo XVIII donde el movimiento de la cábala jasidista o popular (Baal Shem Tov) entrega toda la sabiduría poderosa a todos los sectores y personas y países. Esta expansión se hace de forma desorganizada y errónea, creando en algún sector miedo, un miedo que genera inclusive un cierto odio. Gaon de Viha pone freno a esta expansión popular y reserva el conocimiento para los privilegiados o dotados de cierta capacidad.
En el siglo XX, de la mano de Ashlag y su hijo Baruj Ashlag, finaliza el choque de cabalistas y se abre esta magnífica ciencia a la humanidad entera. Su finalidad es que sirva para crear y ampliar consciencia a todos y a todo y, que sea el mundo entero, el que contribuya al crecimiento del planeta y de sus seres al unísono. A fecha de hoy, cabalistas como Michael Laitman, Mario Saban, y el fallecido R. Berg siguen el camino de búsqueda y expansión.
¿Y qué verdades incómodas y ciertas aporta la cábala respecto a la creación del universo y de ti? Te muestro algunas de ellas a modo de perlas de sabiduría.
- Espiritualidad: la espiritualidad nunca implica abandonar la dimensión material ni nuestro objetivo en esta vida. No hay fuga de la realidad. Ser espiritual es poner la materia al servicio del sentido de la vida (el que todo ser tiene y es igual para todos), y conocer tu proyecto de vida propio te permite completar o ejecutar el sentido de vida.
- Sentido y proyecto de vida: el sentido de vida del ser humano es ser Feliz. Y ser Feliz es que te des cuenta de quién eres; qué es el universo y el cosmos; y qué papel juegas en la existencia material. Tu elevación de la consciencia es dolorosa, pero al final de cada etapa tu sientes que has logrado una felicidad de un orden superior. La felicidad se alcanza cuando eres consciente de que has logrado extraer de ti mismo el máximo potencial, a pesar de tus limitaciones. Todo el esfuerzo que haces en tu proceso de autoconocimiento es lo que otorga sentido a tu existencia. El sentido último es Conocerse y Conocer y, esto, es vivir en Consciencia. Venimos a la vida a aprender y cuando comprendes que has aprendido Algo, ese Algo te hace mejor ser y comprendes que haces aquí.
- ¿Quién eres? Eres Alma. Y, tu Alma, está formado por varios Yoes. Existen 3 principales Yoes: el corporal, el emocional y el intelectual. Existen también 2 más, son los Yoes ocultos o potenciales. Tu Alma tiene su propia identidad y el Ego debe de construirse a su semejanza para evitar el sufrimiento. Hasta que no descubras quién eres en realidad, tu Alma se sentirá angustiada. Esta angustia la percibes como sensación de vacío interior y es una gran oportunidad para tu crecimiento. No lo percibas como negativo, no es depresión, ni locura, ni patología psíquica, el vacío es la puerta de acceso a tu identidad real. Grandes adicciones esconden esta angustia vital.
- Amor: el sentimiento que te surge cuando deseas ser infinito. Despréndete de tus identificaciones e intereses y mira la vida en panorámica global.
- La mente: tu mente debe ponerse al servicio del sentido y propósito de vida, no obstaculizarlo. Despréndete de las seguridades que aumentan tus temores, de los miedos, permítete sentir el estado de indefensión donde parece que nadie te va a rescatar. Cuando hayas sentido esto, verás que es una ilusión y, tu Yo, será libre para entender que es él mismo quién te impide crecer. Y así, te das cuenta que solo existe lo que siempre fue, es y será. En este momento las paradojas se resuelven.
- La meditación: vive constantemente en estado meditativo. ¿Cómo? Viendo amor y luz en todo lo que ves, haces, eres. En ti y en el resto. En lo pequeño e intranscendente. Todo es para un fin último. Meditar es una actitud, la actitud de gozar y amar de todo y de todos. Transciende tus enredos mentales y goza de ti y de todo como el recipiente que eres para manifestar la energía infinita que en realidad eres.
- El mal: el mal existe porqué vivimos en un mundo dual. Tienes que entenderlo y conocerlo o te ganará y te hará creer lo que no eres. Cuando tu consciencia acepta lo que es como es, entonces unificas el mal y el bien y transciendes el nivel egóico de materialidad. El sinsentido cobra sentido.
- Los límites: Los límites son el fundamento de esta existencia material y de todos los problemas del ser humano. Entiéndelos, comprende cómo y para qué funcionan y, si cabe, transciéndelos. La ira es la violencia que te surge cuando traspasas los límites que no has comprendido, mientras que la severidad es la imposición de unos límites que aceptas a regañadientes. Sé flexible intelectualmente y no seas débil emocionalmente. Una situación complicada no proviene del desafío exterior, sino de la debilidad interior. Depende de tu juicio de valor el que veas algo como imposible. No te impongas a una persona y espera su flexibilidad, si ésta no llega, pon límites firmes para no caer en la humillación (dar más de lo que puedes o tienes).
- La Materia: todo en el plano material es energía de vida y es fractal del cosmos, comparte las mismas leyes de creación y funcionamiento. Estás conformado por 10 campos energéticos o virtudes (Árbol de la Vida), todos ellos imprescindibles para elevar consciencia. Todos ellos se intercomunican mediante el conocimiento y la experiencia, que en conjunto se les llama Consciencia. Vives en una constante oscilación o movimiento entre el dar y recibir. Aprende a dar y a recibir para no romper el flujo de tu felicidad y la de los demás. Nada material compensa la felicidad de saber cuál es el motivo por el cual tu viniste a este mundo. Cuando por fin te sientes agotado de refugiarte en lo material, aparece un cambio en tu percepción del mundo y de ti. Despiertas, dejas la evasión, aceptas y eres feliz. Destina el dinero a tu sentido y proyecto de vida, es un destino consciente de la materia que eleva y nutre a la humanidad entera. Nunca ganes dinero a expensas del dolor o sufrimiento de los demás. Mantén una actitud de comunidad.
- La perfección: eres imperfecto pero perfectible, es decir, eres siempre mejorable, siempre debes estar en desarrollo de tu potencial infinito. Si conectas con ello, conectas con el sentido de vida y, si conectas con el sentido de vida, no tienes tiempo que perder en tus enredos personales, ya no hay lugar para el sufrimiento o el sin sentido.
- El sufrimiento: es inevitable el dolor, forma parte de la vida. El sufrimiento es una elección. Existen 2 grandes sufrimientos humanos: cuando tu Yo queda atrapado por las fuerzas materiales y egoicas o cuando tu Yo pierde contacto con la realidad material. Por exceso o por defecto entras en caos. Necesitas que tu intuición y tu razón trabajen en equipo y al servicio de crecer en consciencia de ti y de lo que te rodea. El ocio y el recreo es un ingrediente de la espiritualidad y no una evasión en la materialidad.
Toda la sabiduría perenne y milenaria arroja pistas de cómo vivirte y convertir tu viaje en algo con sentido. Yo aplico principalmente la sabiduría de la cábala en el campo de la terapia con el objetivo de servirte para construir una buena autoestima que te permita cruzar la puerta y seguir el camino hacia tu Yo potencial o verdadera identidad. Todos somos aprendices de todos, sin intermediarios ni idolatrías. Es posible y real vivirte en bienestar y felicidad a pesar de las circunstancias que te rodean.
¿Los elogios y la crítica te afectan? Es señal que necesitas construir una fuerte autoestima. ¿Te apetece que te acompañe? ¿Quieres indagar en la sabiduría de la cábala?